FUNDACION INCAICA
DE AREQUIPA

También se dice que proviene de
las palabras ARE–sonora y QUIPA–trompeta–, lo que quiere decir: “trompeta
sonora”. Otros sostienen que viene del aymara ASI–punta o filo–y QUIPA, que significa
“detrás”, siendo entonces la región que queda detrás de la punta del monte. En
este caso del Misti.
FUNDACIÓN ESPAÑOLA
DE AREQUIPA
A la llegada de los españoles, la ciudad de Arequipa, fue fundada por
don Manuel Garci de Carbajal el 15 de agosto de 1540 por orden del marqués don
Francisco Pizarro fundó laVilla Hermosa de la Asunción del Valle de Arequipa,
después de haber trasladado previa consulta y juramento, a los españoles que se
habían instalado en Camaná. Fue establecida "encima de la barranca
del río" según reza el acta fundacional. A partir de este momento,
se proyecta como una urbe foco de desarrollo en el sur del Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario